StartUp World Cup Latam 2023: Uniendo tecnología, arte y emprendimiento

Si eres líder de una empresa y estás en busca de financiamiento, te interesará saber que el concurso Startup World Cup Latam, en su fase regional de Latinoamérica, tendrá lugar en Bogotá. Este evento está especialmente diseñado para emprendedores, principalmente en áreas tecnológicas. A continuación, le proporcionamos información sobre cómo puede inscribirse y participar en esta competencia.

El concurso Startup World Cup Regional, dirigido a emprendedores y líderes tecnológicos, se realizará en Bogotá, el próximo 4 y 5 de noviembre. Todos los aspirantes tendrán la oportunidad de participar en una sesión de mentoría brindada por expertos en el campo.

Requisitos

Para poder participar es importante que tenga en cuenta los siguientes requisitos:

  • Empresas legalmente constituidas en cualquier territorio de Latinoamérica.
  • Emprendimientos que ya cuenten con usuarios y/ tienen inversión
  • Empresas con más de un año de operación.
  • Empresas que cuenten con CEO y CTO o desarrollador.
  • El presentador del pitch debe tener pasaporte y visa vigente para poder viajar a Estados Unidos.

Respecto a las categorías de participación, se incluyen startups innovadoras de Latinoamérica en los siguientes sectores: tecnología de la información, inteligencia artificial, blockchain, internet de las cosas, realidad virtual y aumentada, energías renovables y sostenibilidad, biotecnología y ciencias de la salud, robótica y automatización, tecnología financiera y tecnología y entretenimiento.

Lo primero que tendrá que hacer es registrar a su empresa en este enlace. Allí le preguntarán sobre la contribución de su startup al sector de negocios y tecnológicos.

Además, tendrá que subir una breve presentación en la que de la visión general de su startup a inversores y cuál es la inversión que requiere su empresa.

Inscripciones para StartUp World Cup Latam

Debes tener en cuenta que la fecha límite para aplicar es el 27 de octubre. Una vez envíes ese formulario, el 2 de noviembre se anunciarán a los semifinalistas, quienes serán invitados a hacer un elevador pitch de dos minutos ante inversionistas el sábado 4 de noviembre en la Cámara de comercio de Bogotá sede Salitre.

Luego, los organizadores seleccionarán a los diez mejores participantes para avanzar a la semifinal de la regional. Para esta etapa, los seleccionados harán una presentación de cinco minutos, que contará con una retroalimentación por parte de expertos, el 5 de noviembre.

El ganador del concurso regional irá con todos los gastos pagos a San Francisco, Estados Unidos a la semifinal mundial en representación de Latinoamérica del 28 de noviembre al 1 de diciembre. Allí deberá realizar una presentación completamente en inglés.

También te puede interesar leer: 23 centroamericanos entre los 500 más influyentes de LatAm de Bloomberg

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Globant presenta Converge 2023: el futuro de la IA en los negocios

Únete al evento tecnológico sobre Inteligencia Artificial (IA) reinvención de negocios impulsada por esta transformación digital. CONVERGE, el evento organizado por Globant que reúne...

CORERIF 2023: conoce el VX Congreso de Administración de Riesgos Financieros

Con la finalidad de respaldar el fortalecimiento de un sistema bancario y financiero sólido y resistente, la Asociación Bancaria de Guatemala (ABG) llevará a...

El programa VC4A Venture Showcase LatAm abre sus convocatorias

En el año 2022, las empresas emergentes lideradas por mujeres recibieron menos del 1% de la inversión de riesgo disponible en la región de...

Conecta Pitch Fest: fortaleciendo el ecosistema de emprendimiento en Centroamérica

Con el objetivo de generar un impacto positivo en la trayectoria de más de cien emprendedores guatemaltecos, se llevó a cabo en la Ciudad...