Opinión
InicioOpinión
Moíses Naím
La globalización se acabó. El proteccionismo de Trump, el Brexit, los problemas de las cadenas de suministro creadas por la covid-19 y la agresión criminal de Vladímir Putin han...
Opinión
Cuando una marca tiene éxito, a menudo existe el deseo de extenderla.Disneyland era una extensión de las películas de Disney. Reflejó parte de la...
Antoni Gutiérrez-Rubí
Hace décadas que se habla del término ecoansiedad, aunque es ahora cuando más atención merece y es entre los más jóvenes donde se agudiza el...
Enrique Dans
La extensión I don’t care about cookies era, hasta ahora, uno de esos casos maravillosos que ilustraban lo que un desarrollador es capaz de hacer cuando...
Claudia Solares
¿Cómo ser flexible te ayuda a ser un mejor líder?
Ser flexible te ayuda a ser un mejor líder, a vivir con una perspectiva más equilibrada, libre y llena de gozo y paz.¿Cómo gestionas...
Armando Diéguez
La paradoja del desarrollo en la nueva normalidad: ¿transformación digital o transición energética?
El investigador costarricense Pablo Gámez Cersosimo, experto en transformación digital sostenible, nos habla en su libro Depredadores digitales sobre lo que llama la paradoja...
Opinión
Hay dos problemas de marketing cuando se trata de crear intervenciones para el bien público.El primer problema de marketing es que cuando funciona damos...
Antoni Gutiérrez-Rubí
El cerebro es el encargado de concentrar y gestionar la gran cantidad de información que recibe a través de los sentidos, y, entre estos, el olfato...
Síguenos
Recientes
Populares
Eventos
También te puede interesar...
Subir y mantenerse es un doble reto para las mujeres
Alba Trejo - 0
Por: Alba TrejoSiempre me he cuestionado porque a nosotras las mujeres nos ponen el doble, o a veces el triple de resistencia cuando se...
Democracias en peligro de extinción
En la década pasada proliferaron los eventos que cambiaron el mundo. Algunos fueron imposibles de ignorar, pero hubo otros igual de importantes que pasaron...
Reddit y la bolsa: demasiado bonito para ser verdad
La salida a bolsa de Reddit el pasado 21 de marzo, tras haber fijado el precio de sus acciones en $34, lo más alto de la horquilla...
Snap y la innovación
Snap es una compañía que me encanta: además de la absoluta chulería de negarse a vender a Facebook en 2013 cuando eran aún muy pequeños, y de...