Encuentro Todos por los ODS: un espacio de intercambio enfocado en la sostenibilidad

Adoptados en el año 2015, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se crearon a partir de la reunión de jefes de estado y de gobierno en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York. 

Fue una decisión histórica entre los países miembros de la ONU el unir fuerzas en la búsqueda de una Agenda Mundial para el Desarrollo Sostenible que debe cumplirse para el año 2030.

Los ODS se perfilan dentro de una perspectiva universal, reflejando los anhelos de varias personas, empresas, y naciones del mundo, al representar una importante oportunidad para construir una trayectoria global con equilibrio ambiental y social.

Por esas razones, CENTRARSE en Guatemala, de la mano con el Sistema de Naciones Unidas en Guatemala, organizan el Encuentro Todos por los ODS, Alianzas para el Desarrollo, un espacio de intercambio entre los diferentes actores que participan en la agenda de los ODS, quienes brindarán un enfoque integral que permita establecer proyectos, acciones o ideas desde el ámbito de competencia, y así avanzar en las metas establecidas en la agenda de desarrollo.

Cumplir con los ODS demanda una gran transformación

De acuerdo con el Informe de los ODS 2022, para recuperarse mejor de los efectos que dejó tras de sí la pandemia, y rescatar los ODS, se necesitará una transformación a gran escala, no solo de la arquitectura financiera y de la deuda internacional, sino también de todas las organizaciones y actores involucrados en el cumplimiento de la Agenda 2030.

Razones por las que se vuelve crucial el impulso de los espacios de encuentro entre organizaciones, empresarios, instituciones públicas, y agencias de cooperación internacional, como el que provee el Encuentro Todos por los ODS.

Los objetivos esenciales del Encuentro Todos por los ODS, Alianzas para el Desarrollo

Con la finalidad de propiciar un espacio al debate informado sobre diferentes perspectivas en la implementación y el avance de los ODS para interés de la sociedad, y para el intercambio de experiencias y buenas prácticas, el encuentro tiene como principales objetivos: 

  • Proporcionar un espacio de intercambio entre los diferentes actores que participan en la agenda de los ODS, quienes brindarán un enfoque integral que nos permita establecer proyectos, acciones o ideas desde el ámbito de competencia, y así avanzar en las metas establecidas en la agenda de desarrollo.
  • Generar un espacio  de encuentro, entre organizaciones de sociedad civil,  empresarios, instituciones de gobierno,  agencias de cooperación internacional y  demás actores sociales por cada uno de los  ODS en un formato de feria temática, donde se realizarán ruedas de proyectos.
  • Sensibilizar, formar y dar a conocer buenas prácticas sobre el trabajo que se ha realizado desde los diferentes ámbitos para articular esfuerzos.
  • Conectar, articular y maximizar el impacto de las organizaciones de la sociedad civil y el  sector empresarial, fundaciones empresariales y asociaciones empresariales.

La agenda

Los detalles

Fecha y hora: 22 y 23 de noviembre de 2022

Modalidad: presencial

Lugar: Hotel Westin Camino Real ciudad de Guatemala, 0-20 14 Calle de la zona 10

Costo: gratuito

Cómo participar: puedes registrarte aquí

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Desafío Childtech 2023: Innovación y tecnología para la infancia en Latinoamérica

Impactus Ventures y United Way se unirán una vez más para organizar la tercera entrega del Desafío Childtech, que representa la competencia de innovación...

Anuncian II Congreso Nacional de Minería Responsable: “La ruta del desarrollo del país a través de la minería”

Con el firme compromiso de trazar el sendero hacia un futuro de prosperidad y desarrollo sostenible en Guatemala, la Gremial de Recursos Naturales, Minas...

Cumbre de Capital Tunja 2023: una cita en Colombia para emprendedores latinos

La Cumbre de Capital Tunja 2023, el evento líder en la región central de Colombia dedicado a la inversión y emprendimiento, se complace en...

Costa Rica: un destino emergente para la Inversión Ángel en LatAm

Costa Rica se está consolidando como un destino emergente muy atractivo para la inversión ángel en América Latina. Este país, conocido por su estabilidad...