Retorna, la fintech que busca romper las barreras en el envío de dinero a Venezuela

Retorna tiene como objetivo facilitar el envío rápido y seguro de dinero al extranjero. En la actualidad, esta empresa emergente opera en Chile, Colombia y Perú, y en los últimos dos años ha llevado a cabo más de 900,000 transacciones, con un valor total que supera los US$ 20 millones.

Para los ciudadanos extranjeros que residen en Chile, el envío de remesas a sus países de origen se ha convertido en una práctica común. Sin embargo, factores como los costos elevados, los largos plazos de entrega y la falta de acceso a servicios bancarios han dado lugar a la aparición de un mercado informal con un riesgo considerable de fraude.

Con el objetivo de poner fin a esta incertidumbre, emerge «Retorna», una empresa fintech chilena que ha realizado transacciones por más de US$ 20 millones en tan solo dos años. Esta startup fue fundada en 2018 por Atilana Piñón, Juan Camilo Mora y Félix Fernández, quienes son originarios de Venezuela.

La idea de crear la empresa surgió a partir de la experiencia de Piñón, quien vivió en Chile debido a razones laborales y pudo experimentar de primera mano las complejidades que implica enviar dinero a su país.

Según Atilana Piñón, una de las cofundadoras de esta startup, «los métodos actuales para enviar dinero a Venezuela son completamente opuestos. Por un lado, están los métodos formales que requieren cumplir con requisitos como tener una cuenta bancaria para poder utilizarlos».

Por otro lado, están los métodos tan informales como el uso de WhatsApp e Instagram, servicios que claramente no brindan garantías a los usuarios. «En Retorna, ofrecemos un mecanismo rápido, seguro y con tasas justas«, indicó.

Cómo funciona Retorna

La plataforma de Retorna funciona a través de una aplicación que se puede descargar en cualquier dispositivo móvil. Una vez instalada, solo se requiere ingresar algunos datos básicos para la identificación. Para realizar un envío, basta con ingresar los datos del destinatario, el monto a enviar y efectuar el pago mediante las opciones disponibles en la plataforma.

Con el objetivo de brindar mayor comodidad a los usuarios, el sistema de Retorna ofrece dos modalidades de envío: Pago Móvil, que se completa en tan solo 10 minutos; y la modalidad Tradicional, que permite transferir la remesa a cualquier banco en Venezuela en un máximo de dos horas.

Los depósitos en Retorna se ejecutan en pesos chilenos y se reciben en dólares o bolívares, según lo elija el usuario. La plataforma utiliza tasas de conversión altamente competitivas, las cuales se calculan diariamente con base en la cotización del dólar. Atilana Piñón precisa: «Nuestros envíos pueden ser desde 1,000 pesos y si se realiza a través de Pago Móvil usando Webpay, el dinero llega de forma inmediata».

Además, la cofundadora explica que, según sus análisis, un usuario que está familiarizado con la aplicación no tarda más de 30 segundos en completar una transacción. Esta simplicidad se ha logrado gracias al desarrollo tecnológico de la plataforma, que también garantiza altos estándares de seguridad.

Según cuenta Piñón, el servicio de Retorna ha generado un impacto positivo tanto para quienes envían como para quienes reciben dinero, lo cual se refleja en el crecimiento de su base de usuarios, con más de 78 mil registros. En la actualidad, Retorna opera en Chile, Colombia y Perú, donde la startup ha logrado consolidarse gracias a la obtención de fondos de Corfo y al respaldo de incubadoras de negocios como Mujeres Empresarias y Socialab.

También le puede interesar leer: Tianguis-mx, una startup que conecta mercados locales con los hogares mexicanos

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

MedTech Challenge 2023: un desafío para startups de salud

Por segundo año consecutivo, Johnson & Johnson MedTech (JNJMT) presenta el MedTech Challenge 2023, el primer desafío de innovación abierta enfocado en el ámbito...

ION Energy y líderes del sector se reúnen para explorar las tendencias del futuro energético en la región

Recientemente, la compañía de energía renovable ION Energy, que forma parte de Corporación Multi Inversiones (CMI), facilitó el intercambio de conocimientos y experiencias con...

Desafío Childtech 2023: Innovación y tecnología para la infancia en Latinoamérica

Impactus Ventures y United Way se unirán una vez más para organizar la tercera entrega del Desafío Childtech, que representa la competencia de innovación...

Anuncian II Congreso Nacional de Minería Responsable: “La ruta del desarrollo del país a través de la minería”

Con el firme compromiso de trazar el sendero hacia un futuro de prosperidad y desarrollo sostenible en Guatemala, la Gremial de Recursos Naturales, Minas...