3 estrategias de negocios dinámicos para tiempos de ralentización económica

Las noticias negativas sobre economía prevalecen a nivel mundial y según un artículo de New York Times, La economía mundial está en peligro por una fuerza que se oculta a simple vista, la inflación, el incremento de las tasas de interés, la cadena de suministro, el PIB, entre otros, son problemas que han afectado a las empresas en gran magnitud.

Pero todos estos inconvenientes han despertado nuevos pensamientos estratégicos para frenar la desestabilización económica ya que algunas marcas de tecnología como Snap, perdió el 39% del valor de sus acciones en un día, provocando despidos masivos.

De acuerdo con Seema Nayak de AdChina, en tiempos de incertidumbre hay menos competencia y es la oportunidad perfecta para fortalecer las estrategias de marketing y estar presente en el mercado, esta teoría dependerá del tipo de industria y grupo objetivo de tu empresa.

Para conocer más a profundidad las opiniones de empresarios, SEOptimer realizó una serie de entrevistas en donde recopilaron varias estrategias de negocios para afrontar la ralentización económica.

Retención del personal

Para el cofundador de Orbit Media Studios, Andy Crestodina, lo más importante es la satisfacción laboral y la cultura saludable ya que son dos factores aún más importantes que el dinero.

La pandemia le abrió los ojos y le ayudó a incrementar sus tarifas para que los salarios de su equipo no se vieran afectados.

Orbit Media Studios es una marca de diseño web en Chicago que ha sido galardonada, cuenta con una BCorp y tiene más de 21 años en el mercado.

Crear red de apoyo

El presidente de Hum JAM, Joseph S. Kahn, expresó que además de incrementar los precios de sus servicios, están enfocando su atención a la comunicación 1 a 1 con los clientes y ofreciendo un círculo comunitario en donde brinda capacitaciones y apoyo.

Esta estrategia le ha permitido captar más clientes ya que buscan su agencia de SEO por el valor agregado que proporciona.

Experimentar con la marca

En tiempos de incertidumbre económica los usuarios pueden irse con la competencia si se enfrentan a precios más altos y falta de innovación.

Sarah M. Campbell, GVP Brand & Experience Strategy en Razorfish indicó al respecto que es importante experimentar, ofrecer novedades a los consumidores y mantener una estrategia de comunicación sólida.

También te puede interesar:

3er Reverse Pitch Fondos Regionales de Venture Capital LATAM 2022

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

SilverLAC y la economía plateada: iniciativas para un envejecimiento activo en Latam

Andrea Cabrera es una mujer que, a sus 36 años de edad, le preocupa el envejecimiento acelerado que experimenta Latinoamérica. Ella, una activista que...

Tres elementos que los inversionistas buscan en una startup

Invertir en una startup es una decisión que requiere análisis y precisión. Antes de comprometer capital, los inversionistas evalúan varios aspectos clave que determinan...

Las 3 industrias de startups que serán tendencia en Latam para 2025

En América Latina las startups están marcando el ritmo de la innovación y el desarrollo económico. Según el reporte LatAm Tech Report de Latitud,...

MAPFRE inaugura su décima oficina en Guatemala

Mapfre, líder en el sector asegurador, inauguró su décima oficina en Guatemala, ubicada en el kilómetro 19.5 de Carretera a El Salvador, Plaza Novita....