El crecimiento económico en Honduras alcanzará un 3% para finales del 2022

El crecimiento económico en Honduras se ha dado gracias al sector de producción, exportación y las remesas enviadas a las familias del país.

La economía mundial se vio afectada a raíz de la pandemia ocasionada por el covid-19. Sin embargo, con el paso del tiempo se han ido retomando actividades que han ayudado a que los países puedan seguirse moviendo y creciendo económicamente.

También puede interesarte leer: El impacto de la guerra en Ucrania para la economía global.

Este es el caso de Honduras, donde el vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, comentó que la comisión económica para el país es positiva y que está regresando a un proceso de crecimiento. Según Hondu Diario, la proyección económica demuestra que dicho crecimiento se encontrará entre un 3 y 3.5 % para finales del año 2022.

“Es interesante ver que este crecimiento económico está impulsado desde el punto de vista de la producción, por mejores precios de café, mayor nivel de exportaciones con relación a años anteriores y desde el punto de vista de la demanda y también por el fuerte incremento que han tenido las remesas familiares en los últimos tres años”, explicó Hugo Noé Pino.

¿Cómo ha sido el panorama económico de Honduras en los últimos años?

El Banco Mundial compartió que Honduras alcanzó un crecimiento del PIB del 3.7% en el 2018 y 2,7% en 2019, lo cual se encuentra por encima del promedio de América Central y muy por encima del promedio de América Latina y el Caribe (ALC). Sin embargo, el país sufrió una fuerte caída del PIB de 9% debido a los efectos que tuvo la pandemia junto con los dos huracanes de categoría 4, Eta e Iota, que ocurrieron en el 2020.

También puede interesarte leer: Demanda de energía eléctrica en Honduras crece un 2.88% en 2022.

Estos sucesos también provocaron la disminución de la tasa de empleo, dejando a alrededor de 400,000 personas sin trabajo ese año, lo cual afecta grandemente a la sociedad del país. Honduras es uno de los países más pobres y desiguales del hemisferio occidental, y antes de los impactos ocurridos en el 2020, el 25,2% de la población hondureña vivía en la pobreza extrema y casi la mitad vivía en la pobreza.

A pesar de cómo se ha visto afectado el país en los últimos años, la economía ha podido recuperarse económicamente, teniendo un crecimiento del 11.9% en el 2021, y se espera que crezca en un 3.1% en el 2022 y un 3.6% en el 2023. Para que esto pueda suceder el papel de las reformas institucionales es clave, así como la mejora de la sostenibilidad del sector eléctrico, y el clima empresarial.

Las múltiples fortalezas de Honduras y su potencial para un crecimiento más rápido, dan la posibilidad de un panorama positivo para el país en un futuro cercano. Esto en su mayoría es gracias a su ubicación estratégica, su base industrial en crecimiento, su población joven, y los esfuerzos continuos que se están realizando para diversificar sus exportaciones.

¿Qué opinas de cómo Honduras crecerá económicamente en los próximos meses? ¿De qué otros países te gustaría saber más a cerca de su situación económica actual?

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

6 proveedores de servicios legales para Startups en LATAM

Una startup es una empresa con base tecnológica de reciente creación. El entorno de estas compañías es muy cambiante, y, como ocurre con cualquier...

Caída de inversión ángel en 2023

La inversión de capital de riesgo o "Venture Capital" ha estado disminuyendo recientemente en algunos mercados. Esta forma de inversión se enfoca en proporcionar...

Microsoft Experience Day: tecnología e innovación en los negocios

La tecnología está cambiando constantemente, y para los empresarios es más que fundamental mantenerse actualizados con las últimas tendencias y desarrollos. Esto les permitirá ser...

MassChallenge México anuncia #ImpactandoLATAM 2023

Los programas de aceleración son una herramienta importante para las startups en América Latina. Estos programas brindan a las startups acceso a mentores, recursos...