Sipacate, Escuintla se transforma en un municipio digital

El municipio de Sipacate en Escuintla, da un paso adelante en la transformación digital del país. Este municipio de unos 16.234 habitantes, puede ahora presumir de ser el tercero de su clase, gracias a la colaboración de la Fundación Sergio Paiz Andrade, Funsepa, el Ingenio Magdalena, el Ministerio de Educación, y las autoridades municipales.

La transformación de Sipacate en un municipio digital beneficiará a 2,045 niños y 79 maestros, ya que todos ellos tendrán acceso a un entorno virtual desde sus centros educativos. Las acciones consisten en la creación de once entornos virtuales equipados con 189 computadoras donadas en su totalidad por Funsepa y el Ingenio Magdalena, todas las cuales poseen las herramientas para fortalecer la educación en este ámbito.

El Ministerio de Educación contribuye con una capacitación brindada al equipo docente, que versará en el aprovechamiento de la tecnología digital con fines pedagógicos en el aula. “Queremos que todos los niños tengan acceso a tecnología, a esta ventana de conocimiento que transformará su vida y la manera en que perciben el mundo”, ha dicho Salvador Paiz, presidente de Funsepa.

 

Quizá te interese leer también Interplaza Escuintla: un impulso para la economía de los escuintlecos

 

La transformación digital impacta la educación en Sipacate 

La tecnología brinda a los estudiantes información de fácil acceso, un aprendizaje acelerado, y numerosas oportunidades para aprender de una forma divertida. También, permite a los estudiantes explorar nuevos temas y profundizar su comprensión de conceptos complejos.

En un país como Guatemala, con una tasa de deserción escolar del 6%, la tecnología es además de una necesidad, una forma de atraer e integrar a los niños y jóvenes en el mundo académico. Sus beneficios recreativos son innegables, pero los educativos superan por mucho a los primeros, por el mundo de conocimiento y superación que encierra lo digital. 

Mediante el uso de la tecnología dentro de las aulas, los estudiantes de Sipacate podrán adquirir las habilidades técnicas que son necesarias para sus futuras ocupaciones en el siglo XXI.

 

Quizá también quieras leer Guatemala lidera el uso de e-commerce en Centroamérica con un 26%

 

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

Desafío Childtech 2023: Innovación y tecnología para la infancia en Latinoamérica

Impactus Ventures y United Way se unirán una vez más para organizar la tercera entrega del Desafío Childtech, que representa la competencia de innovación...

Anuncian II Congreso Nacional de Minería Responsable: “La ruta del desarrollo del país a través de la minería”

Con el firme compromiso de trazar el sendero hacia un futuro de prosperidad y desarrollo sostenible en Guatemala, la Gremial de Recursos Naturales, Minas...

Cumbre de Capital Tunja 2023: una cita en Colombia para emprendedores latinos

La Cumbre de Capital Tunja 2023, el evento líder en la región central de Colombia dedicado a la inversión y emprendimiento, se complace en...

Costa Rica: un destino emergente para la Inversión Ángel en LatAm

Costa Rica se está consolidando como un destino emergente muy atractivo para la inversión ángel en América Latina. Este país, conocido por su estabilidad...