Viene a Guatemala la 7ma Edición de FLII CA&C 2022

En un mundo globalizado como el nuestro, las relaciones entre los países son cada día más estrechas e importantes. Cuando se trata de economía, la situación no es diferente. Hoy en día, no es raro encontrar activos de diferentes regiones del planeta en la cartera de un mismo inversor. Por lo tanto, es importante fomentar el impulso a la inversión extranjera para estimular el desarrollo. 

En América Latina y el Caribe esta clase de inversión creció un 56% hasta alcanzar los 134 mil millones de dólares en 2021, según lo señala un informe sobre las inversiones en el mundo elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

En ese contexto, y en la búsqueda de potenciar la presencia de Centroamérica en la captación de estos fondos, Alterna, una desarrolladora de modelos de negocio de impacto, soluciones y mercado, organiza la 7ma Edición del Foro Latinoaméricano de Inversión de Impacto Centroamérica y el Caribe 2022 (FLII CA&C).

Una iniciativa planteada con el objetivo de llamar la atención mundial sobre el enorme potencial transformador de la región centroamericana para el sector de impacto.

Desde el año 2015 este evento se ha expandido, al punto de lograr reunir a más de 700 personas emprendedoras con más de 100 fondos de inversión. En esta nueva edición, la comunidad de impacto de Centroamérica y el Caribe volverá a compartir el espacio donde nacen ideas y conexiones que abren la puerta a un mundo de posibilidades para la región.

La importancia de las inversiones de impacto

Las inversiones de impacto buscan resultados socioambientales medibles, además de retornos financieros. Es decir, pueden englobar no solo actividades de carácter específico en temas socioambientales, sino también proyectos de empresas, fundaciones o institutos que busquen compatibilizar los resultados económicos con la posibilidad de generar un impacto social positivo cuantificable.

Además de la ventaja de fomentar negocios que ofrecen un retorno positivo a la sociedad, las inversiones de impacto también pueden ser beneficiosas para determinados objetivos concretos de los países. De acuerdo con Global Latam, en 2021 la región latinoamericana en su conjunto mostró una importante recuperación en el rubro de las inversiones, y de acuerdo con sus datos, el volumen de inversión total fue de 57.403 millones de dólares.

Los ejes temáticos del Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto FLII 2022

Este año, los ejes temáticos del evento se centran en 5 puntos centrales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible:

Los detalles del FLII CA&C 2022

  • Fecha: 7 al 10 de noviembre de 2022.
  • Modalidad: presencial.
  • Lugar: Casa Santo Domingo, Antigua Guatemala.
  • Inversión: $150
  • Cómo participar: regístrate aquí.

No dejes de leer también: Empresas de Latinoamérica aumentarán 9,4% de inversión en TI en 2022

Síguenos

Recientes

Populares

Eventos

También te puede interesar...

AgStar 2025: innovación agroalimentaria en Latinoamérica

Del 10 al 12 de septiembre, Medellín será el centro de la innovación en el agro con la nueva edición de AgStar 2025, el...

Jack Irving Cohen y su legado en el sector farmacéutico de Guatemala

Jack Irving Cohen es un nombre clave en la historia empresarial de Guatemala. En 1952, fundó Agencias J.I. Cohen, una compañía que revolucionó la...

Impact Days 2025: así se vivió el foro de impacto en CDMX

El foro Impact Days 2025 reunió a cerca de 1,000 personas en la Ciudad de México para abordar soluciones sostenibles a retos sociales y...

República Summit Sostenibilidad 2025: Energía para todos

El próximo miércoles 25 de junio a las 14:00 horas, en Épica, AVIA (zona 10), se llevará a cabo República Summit Sostenibilidad 2025: Energía...